Reseña
Histórica
La
Escuela de Ingeniería Forestal de la Universidad
de Los Andes, fue creada el 23 de Julio de 1948, por
Decreto del Consejo Universitario, y comienza a funcionar
el 15 de Septiembre de ese mismo año, anexa
a la Facultad de Ciencias Físicas y Matemática
(hoy Facultad de Ingeniería). La Facultad de
Ciencias Forestales es creada el 16 de Septiembre
de 1952, constituida por la Escuela de Ingeniería
Forestal y de Silvicultura.
En
Enero de 1958 La Escuela de Capacitación Forestal
pasa a formar parte de la Facultad, por convenio entre
el Ministerio de Agricultura y Cría y la Universidad
de Los Andes. En 1958, se inician los estudios para
el Instituto de Geografía y Conservación
de los Recursos Naturales, adscrito a la Facultad
de Humanidades o Ciencias Forestales de la Universidad
de Los Andes. Esta unidad académica es integrada
al proyecto Instituto de Conservación y, sobre
esta base por resolución del Consejo Universitario
del 17 de febrero de 1959, se funda el Instituto de
Geografía y Conservación de Recursos
Naturales, adscrito a la Facultad de Ciencias Forestales.
A inicios de la década de los 60 se crean el
Instituto de Silvicultura y la Escuela de Geografía.
A
finales de la misma década, se adscribe a la
Facultad, El Laboratorio Nacional de Productos Forestales,
y el Instituto de Investigaciones Agropecuarias y
Centro de Estudios Forestales de Postgrado.
La
Facultad de Ciencias Forestales está conformada
actualmente por tres Escuelas:
- Ingeniería
Forestal.
-
Escuela de Geografía.
- Escuela
Técnico Superior Forestal.
|