ARTÍCULOS PUBLICADOS

- Carrero, O. 2003 Impacto del impuesto sobre tierras ociosas en el turno optimo de cosecha de plantaciones forestales de turno corto. Enviado a la Revista Agroalimentaria. CIAAL-FACES.
- Jerez, M., Dean, T Cao, Q. Roberts, S. Modeling the vertical distribution of foliage area for young loblolly pine plantations with the Johnson’s SB distribution. Forest Science (en prensa).
- Kochaniewicz, G.; Plonczak, M. 2003 Variaciones de la composición florística en subtipos de bosque de la "Selva de Bajío" en la Reserva Forestal Caparo, Llanos occidentales de Venezuela. Ponencia en extenso del III Congreso Forestal Venezolano. Ciudad Bolívar, Venezuela. Año: 2003 RFV 47-1
- Noguera, O., Plonczak, M. 2003 Composición florística y crecimiento en dos Parcelas Permanentes (con y sin intervención) del Lote Boscoso El Dorado-Tumeremo, (estado Bolívar, Venezuela). Comité Editorial de la Rev. Forestal Venezolana. Año: 2003 (en arbitraje)
- Quevedo, A.; Moret, A.; Jerez, M. 2003 Comparación de métodos de ajuste de funciones de probabilidad para distribuciones diamétricas en plantaciones de teca en el Área Experimental Caparo. Revista Forestal Venezolana. Aceptado Septiembre 2003
- Carrero, O.; y Andrade, V. 2003 La contribución de las actividades del sector primario y secundario de la cadena forestal al PIB de Venezuela. Enviado a la Revista Forestal Venezolana
- Sánchez D, E. Arends y V. Garay. 2003 Caracterización de las Semillas de Seis Especies Frutales Arbóreas usadas por la Etnia Piaroa en la Reserva Forestal Sipapo, Estado Amazonas, Venezuela. Revista Forestal Venezolana.
- Garay V. 2003 Determinación de la densidad básica de la madera de tres especies de Eucalyptus bajo dos técnicas de estudio
- Jerez, M., Dean, T., Roberts, S., Evans, L. 2004 Patterns of branch permeability with crown depth among loblolly pine families differing in growth rate and crown size. Trees: Structure and Function. 18 145-150.
- Garay V. Variación en rendimiento de Frutos y Semillas de Pino caribe, en el HCS Sta. Cruz de Bucaral, Edo. Falcón.
- Garay V. Variación de la longitud de traqueidas en procedencias de pino caribe en las plantaciones de CVG-PROFORCA
LIBROS Y MONOGRAFIAS
-
Jerez, M., Quevedo A., Moret Y., Plonczak M., Garay V., Vincent L., Rodríguez l., Silva D., 2011 Ensayos de regeneración natural inducida y de plantaciones con especies nativas en los bosques de los llanos occidentales de Venezuela: potencial y limitaciones para la recuperación de bosques tropicales degradados. Capítulo del Libro “Estrategias de Restauración de Bosques Tropicales Degradados” pp 23-48 Editado por Herrera F ,y Herrera I. Ediciones IVIC.
-
Rodríguez L., Zambrano, T., Vincent, L, Jerez, M., Plonczak, M. Investigación silvicultural con fines de manejo del bosque tropical alto en la unidad experimental del la reserva forestal Caparo, Venezuela, Mérida, Venezuela. Consejo de Publicaciones del Centro de Estudios de Postgrado de la Universidad de Los Andes. Mérida, Venezuela 2000 ISBN: 980-11-0467-8.
-
Jerez M., Vincent L., Muestreo continuo de rendimiento en plantaciones en líneas “Método Caparo” en la Reserva Forestal de Caparo (Barinas, Venezuela). Cuadernos Comodato ULA-MARN • #18 Consejo de Publicaciones de la Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales, Mérida, 1991
REVISTAS
-
Jerez M., Carrero O., Moret Y., Quevedo, A. y Macchiavelli R. 2011 Curvas de índice de sitio basadas en modelos mixtos para plantaciones de teca en los llanos de Venezuela. 2011 Revista Agrociencia (México). Vol 45(1): 135-145. ISSN 1405-3195.
-
Quintero, M., Jerez, M. y Flores, J. 2011 Modelo de crecimiento y rendimiento para plantaciones de teca (Tectona grandis L.), usando el enfoque de espacio de estados” Revista Ciencia e Ingeniería (En prensa).
-
Quintero, M., Jerez, M., Ablan, M. 2011 Evaluación de tres técnicas heurísticas para resolver un modelo de planificación del aprovechamiento en plantaciones forestales industriales. Revista Interciencia 36(5):348-355
-
Quintero M., Ablan M., Jerez M. 2011 Planificación del Aprovechamiento Forestal utilizando Algoritmos Genéticos. 2011 Revista Forestal Venezolana. 55(1) 2011
-
Moret A., Plonczak M., Garay V., Jerez M., Mora A., Valera L., Ramírez N, Hernández D. 2010 Variaciones en la composición florística de tipos de bosque asociados con Pachira quinata (jacq.) W.S. Alverson en el bosque universitario “El Caimital”, Barinas, Venezuela. Revista Forestal Venezolana 54(1): 51-630
-
Quevedo A., Jerez M., Moret A., Noguera O. 2010 Ecuaciones de volumen y calidad de forma en plantaciones en líneas de Tabebuia rosea (Bertol.), Barinas, Venezuela. 2010 Revista Forestal Venezolana 54(2):195-205.
-
Quintero M., Jerez M., Ablan M. 2010 Evaluación de tres técnicas heurísticas para resolver un modelo de planificación del aprovechamiento en plantaciones forestales industriales. 2010 Revista Interciencia (En arbitraje)
-
Zambrano T., Suárez M., Jerez M. 2010 Evaluación de la efectividad del ajuste de algunos modelos de regresión utilizados para estimar la relación altura diámetro en parcelas permanentes de rendimiento y aclareo en teca (Tectona grandis Linn). Revista Forestal Venezolana, 45(2) :163-173, Mérida, Venezuela. 2001
-
Carrero G. O., Jerez M., Macchiavelli R., Orlandoni G., Stock J. 2008 Ajuste de curvas de índice de sitio mediante modelos mixtos para plantaciones de Eucalyptus urophylla en Venezuela Revista Interciencia 33(4): 265-272 2008 ms2644
-
Chiari R., Carrero O., Jerez M., Quintero M., Stock J. 2008 Modelo preliminar para la planificación del aprovechamiento en plantaciones forestales industriales en Venezuela. Revista Interciencia 33 (11) 802-809 2008 ms2867
-
Moret A., Valera L., Mora A., Garay V., Jerez M. 2008 Estructura horizontal y vertical de Pachira quinata (jacq.) W.s. Alverson, (Bombacaceae) en el bosque universitario “El Caimital”, Barinas, Venezuela. Ecotrópicos 21(2):62-75 2009 ISSN 1012-1692
-
Moret Y., Quijada M., Ortiz A., Pérez Y., Jerez M. 2007 Ecuaciones de volumen para árboles de Samán (Samanea saman) en potreros del estado Zulia, Venezuela. 2007 Revista Forestal Venezolana 51(1): 87-96
-
Noguera O., Pacheco C., Plonczak M., Jerez M., Moret A., Quevedo A. y Carrero O. 2007 Planificación de la explotación de impacto reducido como base para el manejo forestal sustentable en Venezuela. Rev. For. Ven 2007 51(1): 67-78
-
Noguera O., Carrero O., Plonczak M., Jerez M., Kool G. 2006 Evaluación técnica y Financiera de la silvicultura desarrollada en un bosque natural de la Guayana Venezolana. Bois et Forets des Tropiques 290 (4) 81-95 - 2006.
-
González R., Stock J., Jerez M., Carrero O., Plonczak M., Shutter F. 2005 Análisis biológico y financiero de un ensayo de fertilización en plantaciones de Eucalyptus urophylla establecidas en suelos arenosos del oriente de Venezuela. Revista Forestal Venezolana 2005. 49 (2): 175-181
-
Jerez M., Dean T., Cao Q., Roberts S. 2005 Describing leaf area distribution in loblolly pine plantations with the Johnson’s SB function. Forest Science. 51(2):93-101.
-
Jerez M., Moret A., Vincent L., Quevedo A. 2005 Comparación entre modalidades de muestreo en plantaciones de Pino Caribe en el Oriente de Venezuela.Revista Forestal Venezolana 2005. 49 (1): 17-25 ISSN 0556-6606
-
Jerez M., Vincent L., Moret A., González R. 2004 Regímenes de Espaciamiento Inicial y Aclareo en Plantaciones de Teca en Venezuela. Seminario y Grupo de Discusión Virtual en Teca (Tectona grandis L.), Heredia, Costa Rica, Noviembre 26-28 2003. Memoria en extenso. 2004
-
Quevedo A., Jerez M. y Moret, A. 2004 Selección de modelos para predecir distribuciones diamétricas en plantaciones de teca a partir de variables del rodal con la función Weibull. Revista Forestal Venezolana. 48 (2) 68-74 2004
-
Quevedo A., Moret A., Jerez M. 2003 Comparación de métodos de ajuste de funciones de probabilidad para distribuciones diamétricas en plantaciones de teca en el Área Experimental Caparo. Revista Forestal Venezolana. 47(2) : 52-60. 2003
-
Vincent L., Moret A., Jerez M. 2000 Comparación de algunos regímenes de espesura en plantaciones de teca en el Area Experimental de la Reserva Forestal de Caparo, Venezuela. Revista Forestal Venezolana, 44 (2): 87-95, Mérida, Venezuela. 2000
-
Jerez M., Vincent L., Moret A., 1999 Un Modelo de Competencia para las Plantaciones de Teca del Area Experimental de la Reserva Forestal Caparo (Barinas, Venezuela). Revista Forestal Venezolana, 43 (2): 157-171. 1999
-
Moret A., Jerez M., Mora A. 1998 Determinación de ecuaciones de volumen para plantaciones de teca (Tectona grandis L.) en la unidad experimental de la reserva forestal caparo, estado Barinas, Venezuela. Revista Forestal Venezolana, 42(1): 41-50. 1998
-
Rodríguez L., Plonczak M., Jerez M., Jaimez R. 1998 Hacia un manejo forestal en Venezuela en el marco del desarrollo sostenible. Revista Forestal Latinoamericana, 24: 15-32 1998
-
Rodríguez L., Jaimez R., Plonczak M., Jerez M. 1997 Consideraciones conceptuales sobre el manejo forestal en Venezuela en el marco del desarrollo sustentable. Revista Forestal Venezolana, 41(1): 77-85 1997
-
Vincent L., Jerez M., 1996 El cociente de evaluación de plantación: propuesta de una variable para la evaluación de plantaciones en líneas, Revista Forestal Venezolana, 40(1): 69-76 1996
-
Jerez M., Vincent L., 1995 Plantaciones en líneas Método Caparo de 20 años de edad en la reserva forestal de Caparo, Venezuela. Revista Forestal Venezolana, 39(1): 25-39. 1995
-
Zambrano T., Jerez M., Vincent L. 1995 Modelo preliminar de simulación del crecimiento en area basal para la teca (Tectona grandis L.) Revista Forestal Venezolana, 39 (1): 40-48 1995
INFORMES TÉCNICOS
-
Laboratorio Nacional Ecored Venezuela Informe Estación Caparo Correspondiente al Periodo 01-09-2004 al 30-09-2006
-
Laboratorio Nacional Ecored Venezuela Informe Estación Caparo Correspondiente al Periodo 01-09-2002 al 30-09-2003
-
Jerez, M., Rodríguez, L Vincent, L. Plan de Manejo Experimental para las Plantaciones de la Unidad Experimental de Ticoporo. Comodato ULA-MARNR FCF-ULA. Mérida, Venezuela. 1994
TRABAJOS DE PASANTÍA Y TESIS DE GRADO 2003

-
Autoecología
- Rangel, R. y M. Flores. Estudio Morfo-Anatómico de Siete Especies del Bosque Nublado Andino “Monte Zerpa” (P.2.), Municipio Milla, Estado Mérida, Venezuela.
- Serrano, G. 2003 Diagnóstico Silvicultural Rodal 15, Área 3 Reserva Forestal Caparo.
- Uzcátegui, R. y J. Paredes. Estudio Morfo-Anatómico de Siete Especies del Bosque Nublado Andino “Monte Zerpa” (P.1.), Municipio Milla, Estado Mérida, Venezuela.
- Leal, L. Variación de la Densidad Básica de la Madera del Híbrido Eucalyptus x urograndis en Ensayo Clonal de la División Forestal de Smurfit Cartón de Venezuela.
- Otros Peñalosa, J. Determinación de la Combinación Óptima Sustrato-Especie de Césped para la Recuperación de los Campos Deportivos Administrados por la Dirección de Deportes de la U.L.A. (Trabajo de Investigación CDCHT)
- Plantaciones Barrios M. y L. Sánchez 2003 Evaluación de una plantación de Fresno en San Javier del Valle
- Plantaciones Flores, J. Establecimiento de un Ensayo Nutricional en Plantaciones de Caucho Natural (Hevea brasiliensis H.B.K.) en el Estado Amazonas, Venezuela. ((anualidad)Proyecto)
- Plantaciones Maldonado, F. 2003 Comparación de metodologías de evaluación en plantaciones de pino Caribe en CVG PROFORCA
- Plantaciones Manzo, C. 2003 Interacción de ripios y lixiviados recuperados en operaciones de perforación petrolera en la empresa Operadora cerro negro con las plantaciones de Pinus caribaea en el Estado Anzoátegui, Venezuela.
- Plantaciones Mosquera, Y. Informe de Pasantía Realizado en la Finca Morador de la empresa “Smurfit Cartón de Venezuela”Acarigua estado – portuguesa (ETSUFOR)
- Plantaciones Pucini, J. G. 2003. Evaluación de plantaciones en líneas método Caparo a los 28 años de edad en el Área Experimental Caparo. Informe de Pasantía. Escuela de Ingeniería Forestal. Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales. Universidad de Los Andes
- Plantaciones Ramírez, A. 2003 Inventario Forestal en Plantaciones de Eucalyptus urophylla de cinco años de edad, realizado en la empresa Agroforestal Anzoátegui Estado Anzoátegui.
- Plantaciones Sosa A. Aplicación de un modelo de programación lineal para minimizar los costos de producción de pulpa para papel y cartón
- Prod. Semillas Calderón, E. Estimación de Rendimiento de Frutos y Semillas de Pinus caribaea var. hondurensis en el Huerto Clonal Semillero de San Antonio de Maturín Estado Monagas.
- Producción de Semillas Toro, S. Respuesta del cínaro (Psidium caudatum Mc Vaugh) a tratamientos pregerminativos Físicos y Químicos en el Vivero Fé y Alegría, San Javier del Valle, Mérida, Venezuela (ETSUFOR)
- Producción Semillas Querales, A. Propagación Vegetativa en Condiciones de Invernadero de Eucalyptus sp. por la Técnica de Enraizamiento de Mini-Estacas Provenientes de Cultivos Hidropónicos (Proyecto)
Mejoramiento Genético