|
|
|
|
|
|
El
postgrado se ofrece a profesionales Latinoamericanos
y del Caribe, egresados de Universidades de reconocido
prestigio, en alguna de las siguientes disciplinas:
Geografía, Ciencias Sociales, Salud, Ciencias
Naturales, Ciencias Políticas, Ingeniería,
Educación, Seguridad y Defensa u otras que
así lo considere el Consejo Directivo del
Postgrado.
|
•Preferiblemente
profesionales insertados laboralmente en instituciones
públicas o privadas que tengan relación
con la gestión de riesgos socionaturales. |
•Preferiblemente
profesionales que posean por el currículo de
sus carreras, la mayor afinidad con el programa. |
•Promedio
ponderado de las notas de pregrado, el cual deberá
ser mayor o igual a doce (12) puntos, en una escala
de cero (0) a veinte (20). |
•Evaluación
de credenciales por el Consejo Directivo del Postgrado
(motivación, rendimiento académico y
experiencia laboral). |
•Otros
que el Consejo Directivo del Postgrado considere, de
acuerdo a los resultados del proceso de selección. |
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
|
|
|