¿Qué es la Red de Aliados?

La Red de Aliados en el Manejo Integral de Información para el Desarrollo Sostenible Local del Estado Mérida, esta conformada por un grupo de instituciones que unen esfuerzos mancomunados para el diseño y ejecución de proyectos sociales que fortalezcan el desarrollo de las comunidades organizadas. A través del uso, producción y procesamiento de información local. Actualmente la Red está desarrollando con las comunidades de la Parroquia Jacinto Plaza del Municipio Libertador el proyecto: Implementación de un Observatorio Social Local.

¿Qué es un Observatorio Social Local?

Es un lugar de participación comunitaria, donde se genera información útil para la planificación, control social, organización institucional, fortalecimiento de las redes de productividad generadoras de empleo y mejor aprovechamiento de las potencialidades endógenas.

¿Cual es la Misión de los Observatorios Sociales Locales?

La Misión de los OSL es recopilar, analizar y distribuir la información necesaria y pertinente para mejorar las situaciones donde se producen problemas y limitantes para la satisfacción de las necesidades básicas de los ciudadanos.

¿Donde se implementará el Observatorio Social Local?

La implementación de los OSL es a nivel de municipio o parroquia.

¿En que se beneficiará la comunidad con la implementación de un Observatorio Social Local?

Con un espacio físico, asignado por la Prefectura de la Parroquia, el cual servirá como centro de conocimiento y registro de estadísticas sociales, económicas y ambientales de las comunidades para el seguimiento, orientación y fortalecimiento de la gestión local.

Se beneficia del trabajo conjunto de los actores locales para la solución de los problemas sociales y territoriales en la Parroquia.

Permite a las comunidades la realización de diagnósticos participativos para generar información requerida en la elaboración de proyectos comunitarios que se presentarán en el presupuesto municipal.

La comunidad recibe orientación para la identificación de los problemas y limitantes que afectan directamente a sus ciudadanos.

Las comunidades mejoran la coordinación y la cooperación entre todos los actores locales.

Las comunidades encuentran apoyo en los OSL para el desarrollo de las iniciativas de los ciudadanos para mejorar sus niveles de calidad de vida.

Entre otros beneficios.

 

 

 
 
 
 
 
 
Pág. 1