UNIDADES ADSCRITAS AL IGCRN

POSTGRADO EN ORDENACIÓN DEL TERRITORIO Y AMBIENTE

Este programa de formación se inició en 1978 con un curso de maestría en análisis en uso de la tierra, el cual se transforma en 1983 en una maestría en ordenación territorial actualmente adscrita al centro de estudios de postgrado de la Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales.

LABORATORIOS DE SUELOS

En el laboratorio de suelos se desarrollan proyectos de investigación y actividades de docencia en materia de pedología, inventario y evaluación de suelos y tierras y otros estudios edafológicos. Análogamente se efectúan actividades de extensión y se otorgan servicios para el estudio físico y químico de muestras de suelos conjuntamente con el Instituto de Investigaciones Agropecuarias (IIAP).

LABORATORIO DE GEOMORFOLOGÍA

Esta unidad apoya la realización de proyectos de geomorfología, geografía física y riesgos naturales y ofrece servicios de extensión para la ejecución de estudios geomorfológicos.

LABORATORIO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA Y MAPOTECA

En el laboratorio de sistemas de información geográfica (ULABSIG) se realizan actividades de docencia, investigación y extensión en el ámbito del análisis espacial, los sistemas de información geográfica y la cartografía computarizada.La Mapoteca cuenta con una colección cartográfica, de fotografías aéreas y de imágenes satelitales que está al servicio de usuarios universitarios y de personas e instituciones del sector público y privado.

UNIDAD DE COMPUTACIÓN E INVESTIGACIÓN GEOGRÁFICA

Laboratorio de computación que brinda servicios a estudiantes del postgrado así como al personal docente y de investigación adscrito al instituto y a la escuela de geografía.

PUBLICACIONES

REVISTA GEOGRÁFICA VENEZOLANA

La Revista Geográfica Venezolana es el órgano divulgativo del Instituto de Geografía y Conservación de Recursos Naturales. Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales. Universidad de Los Andes. Mérida-Venezuela. Publica investigaciones en todos los aspectos de la ciencia geográfica y campos afines, bajo la modalidad de artículos. También se publican trabajos, en la sección de notas y documentos que, por la naturaleza tratada, son de interés científico. Igualmente revisiones bibliográficas. Se trata de una publicación periódica, especializada y arbitrada e indexada.

OFICINA DE PUBLICACIONES

Es la oficina encargada de levar todo lo referente a la a producción científica y docente del instituto y escuela de geografía con miras a su publicación.

 

 

 
 
 
 
 
 
Pág.4