Encuentro de Jornadas Educativas del Árbol, Medio Ambiente y Desertificación
Hoy en día es necesario desarrollar estrategias frente a los problemas que trae consigo la crisis ambiental por la cual está atravesando el planeta. Por ello, es de suma importancia poner sobre la mesa en dichas estrategias la implementación y ejecución de actividades que aborden temas ambientales dirigido no sólo a técnicos y profesionales expertos en el área, sino también dirigido a personas particulares, comunidades locales y sobre todo a planteles de educación primaria y media general; de tal modo que dichas actividades sean no sólo de carácter informativo sino además de formación y capacitación para que a través de ellas puedan generar y aplicar posibles soluciones a los problemas ambientales que cada uno de ellos enfrentan en su entorno.
Por tal motivo, este evento se desarrolla con el fin de capacitar y brindar las herramientas conceptuales a los participantes sobre temas ambientales relacionados con la contaminación, reciclaje, diversidad biológica, calidad ambiental, manejo de cultivos y plantas ornamentales, cambio climático y desertificación; a través de un conjunto de actividades didácticas y aprendizaje que incluyen charlas, talleres, conversatorios y ponencia.
Dichas actividades están programadas a desarrollarse durante tres (3) semanas consecutivas a partir del lunes 28/05 hasta el viernes 15/06, donde cada semana estará enmarcando tres fechas importantes como lo son: Día del Árbol (28/05), Día del Medio Ambiente (05/06) y Día Mundial de Lucha Contra la Desertificación (17/06).
Misión:
Desarrollar y fortalecer los conocimientos de la comunidad local en general en términos ambientales para incentivar a la protección, conservación y recuperación de los medios naturales, así como también que los actores locales generen posibles soluciones a los problemas ambientales de su entorno.
Visión:
Hacer del evento unas jornadas anuales con la participación de los diferentes entes competentes e instituciones académicas para enriquecer cada vez más las actividades que aborden los temas ambientales de interés local, regional y mundial; y de esta manera formar una comunidad capaz de responder y afrontar problemas de dicha índole.
