¿Es la Ingenería Forestal para ti? |
|
¿Qué es la Ingeniería Forestal?
 |
La concepción moderna de la Ingeniería Forestal es la de una carrera universitaria que comprende un conjunto de ciencias y técnicas dirigidas a administrar, gerenciar, planificar, utilizar y valorizar los recursos naturales de los ecosistemas, sustentándose en el equilibrio y conservación de su biodiversidad, en función de asegurar un manejo racional y sustentable para la producción de la más alta calidad de vida, bienes y servicios y, valores múltiples que deriven de ellos.
Este concepto de la Ingeniería Forestal permite entrenar profesionales en tres menciones de las ciencias forestales: Manejo de Bosques, Ordenación de Cuencas Hidrográficas y Tecnología de Productos Forestales, logrando además una capacitación eficiente en la conservación de los recursos naturales, condicionando asimismo, amplias posibilidades de especialización tanto en las áreas mencionadas, como en extensos campos de Uso de la Tierra , tales como, Agroforestería, Fitopatología, Entomología, Ecología Tropical, Impacto Ambiental, Sistemas de Riego, Drenaje, Hidráulica e Hidrología, Suelos, Climatología, Desarrollo y Extensión Rural, Construcción y Mantenimiento de Vías Rurales, Diseño de Viviendas de Madera y Construcciones Forestales en general, Estadísticas, Manejo Especial de Imágenes, etc.
|
Perfil del Ingeniero Forestal
 |
El Ingeniero Forestal es pues, un profesional universitario de las ciencias ambientales que se desenvuelve en el campo de la Ingeniería y las Ciencias del Agro y del Mar, capaz de aplicar ética, científica e innovadoramente, el conocimiento de las ciencias básicas y naturales a fin de desarrollar la administración de los recursos propios y asociados de los ecosistemas forestales y controlar las actividades degradantes y contaminantes de los mismos, en beneficio de las comunidades. Está especialmente apto para valorizar el bosque a través de su integración a la satisfacción de las necesidades de la población, por medio de la utilización de los productos forestales con el desarrollo sostenible y sustentable como meta.
|
Oportunidades de empleo
 |
El Ingeniero Forestal tiene oportunidades de empleo a través del Ejercicio Libre de la Profesión , en los Ministerios del Ambiente (MARN), de Agricultura y Tierras (MAT), de Producción y Comercio (MPC), de Infraestructura (MINFRA), de Ciencia y Tecnología (MCT), de Defensa, Institutos Autónomos y Compañías (INTI, INPARQUES, INIA, IFLA, CONARE, CADAFE, Compañías Petroleras), Corporaciones Regionales de Desarrollo (CVG, CORPOANDES, CORPOZULIA, CORPORIENTE), Gobernaciones de Estado, Alcaldías e Institutos Regionales y Municipales, Organismos y Compañías Multinacionales, Empresas y Compañías del Sector Privado (Aserraderos, Fábricas de Producción de Pulpa y Papel, de Productos Químicos, del Mueble, etc.) y en muchas otras Empresas del Estado y de la Banca , Fundaciones, Fondos de Crédito e Inversiones Agroforestales, Asociaciones de Productores Agropecuarios y más.
|
¿A quiénes está dirigida esta carrera?
 |
Si eres un joven con iniciativa y creatividad, defensor de los recursos naturales y del entorno en el que vives, y estás identificado con los retos y estrategias que impone la diversificación y globalización de la economía mundial. Si eres un joven emprendedor y quieres desarrollar tu ingenio, significa que tu afinidad y preferencia por la Ingeniería Forestal te indican el camino correcto en tu decisión. Por lo tanto, te expresamos nuestra más cordial bienvenida y te deseamos los mayores éxitos futuros.
|