Miembros del Indefor

Valera, Lino. M.Sc. Mejoramiento Genético

    • Lino Antonio Valera Briceño. Director del INDEFOR desde 2008 hasta la fecha. Ingeniero Forestal. Magister Scientiae en Manejo de Bosques. Especialista en Viveros y Genética de Semillas Forestales. Profesor Titular de la Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales, Universidad de Los Andes, Venezuela.  Teléfono: +582742401580. vlino@ula.ve

      José Rafael Lozada

        • Ing Forestal, MSc en Manejo de Bosques, PhD en Ecología. Especialista en análisis de comunidades forestales, sucesión
          vegetal, manejo de bosques naturales e impacto ambiental. Profesor Titular. jolozada@ula.ve

           

          Emilio Vilanova Torre

           

          Wilfredo Franco

            • Ingeniero Forestal (ULA-Merida), Ph.D en Suelos Forestales (Universidad Gottingen-Alemania), Postdoc en Universidad Cambridge (Reino Unido), profesor titular ULA focalizado en el tema Relación Suelo-Agua-Bosque. Interesado en el tema Desarrollo Rural Sostenible (especialización en Taipei-Taiwan). email: wfranco01@hotmail.com

           

          Marling Rojas

            • Licenciada en Contaduría Pública. Magister Sientiae en Administración mención Finanzas. FACES – ULA. Especialista en Gerencia Social y Gerencia Estratégica de Proyectos. Planificadora del INDEFOR. Conocimientos en desarrollo y organización comunitaria, cajas rurales, planificación estratégica y operativa, contabilidad agrícola y manejo de empresas agroforestales. Miembro PEI ULA y PEII ONCTI. correo: marling@ula.ve

           

          Pedro Salcedo

            • Perito Forestal. Personal Técnico Jubilado. Especialista en viveros, plantaciones e inventario forestal. Teléfono: 0274-2401580. Correo Electrónico: pedrosalcedomolina@gmail.com

           

          Gustavo Ramirez

            • Ingeniero Forestal (Mención Manejo de Cuencas Hidrográficas y Manejo de Bosques). Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela. 2001. Magíster en Economía Ambiental y de Recursos Naturales. En la Universidad de Los Andes, Bogotá, Colombia. Áreas: Evaluaciones de Impacto Ambiental, Recuperación de Áreas Degradadas, Restauración de Aguas Degradadas en Cuencas Hidrográficas, Conservación de Suelos y Aguas, Levantamientos Topográficos con GPS Diferencial, Elaboración de Mapas, Diseños de Experimentos a través de Métodos Estadísticos con la ayuda del ANAVAR, Educación Ambiental y Extensión. Formulación y evaluación de proyectos, diseño de políticas de regulación ambiental (impuestos y subsidios ambientales), valoración de bienes y servicios ambientales, creación de mercados para bienes y servicios ambientales, estudios de bienestar social, estudios de optimización dinámica de recursos naturales. Miembro del grupo BIODESUS – INDEFOR – ULA.

           

          Ana Hernández

            • Ingeniera Forestal, mención manejo de bosques ULA. Venezuela. Magister Scienciatum en Gestión Ambiental, Calidad y Auditoría para Empresas. Escuela Europea de Dirección y Empresa, Madrid, España. Profesora Instructora en las áreas de manejo forestal sostenible y adaptación y mitigación al cambio climático. INDEFOR-FCFA-ULA. Especialista en la implementación de estrategias de conservación comunitaria a nivel local, así como de herramientas e instrumentos de manejo y administración de los recursos naturales. Conocimientos de Ordenación forestal sostenible y evaluación de impacto ambiental y sociocultural. Miembro del grupo BIODESUS – INDEFOR – ULA.

           

          Alberto Gregorio Villarreal Uzcategui

            • Ingeniero Forestal. Magister Scientiae en Manejo de Bosques (Universidad de los Andes). Especialista en Sistemas Agroforestales y Lombricultura. Experiencia Profesional: Aprovechamiento Forestal, establecimiento de Plantaciones. Actividades de docencia en la asignatura Ecología Vegetal, Temas: Ciclos Biogeoquimicos y Sucesion Vegetal. Jefe Estación Experimental CAPARO, Periodo: (1989 - 1995). Trabajos con comunidades indigenas Piaroas, Kariñas. Cuantificación de Biomasa en plantaciones forestales. Cultivos agrícolas (Theobroma cacao, Musaceas, cafe, etc). Diagnostico Participativo en comunidades indígenas. Viveros Forestales. Distinciones: Miembro PPI 2007, PEI 2005, 2011, Miembro PEII 2013 – 2015. Publicación de artículos científicos, participación en varios Proyectos de Investigación, Miembro del Grupo de Investigaciones Manejo Múltiple de Ecosistemas Forestales (GIMEFOR- INDEFOR - ULA)

           

          Ramón Eduardo Jauregui Telleria

            • Ingeniero Forestal mención Manejo de Bosques. ULA – Venezuela. Magister Scientiae en Gestión Ambiental, Calidad y Auditoría para Empresas, Escuela Europea de Dirección y Empresa. Bombero Forestal ULA. Especialista en La Lucha Contra Los Incendios Forestales y la Protección del Personal. Diplomado Virtual en Incendios Forestales y Restauración de Áreas Afectadas, Universidad Distrital Francisco José de Caldas, Bogotá, 2010. Experiencia Profesional: Profesor contratado Instructor INDEFOR-ULA. Contribución en la formulación del Plan Operativo de Control de Incendios Forestales CVG – PROFORCA; Plan Regional de control de Incendios Forestales Mérida; Plan Operativo Bomberos Forestales ULA. Plan de Reforestación CONARE; Jefe de la División de Manejo y Desarrollo Sustentable INPRADEM; Ingeniero Inspector CONARE; Ingeniero Inspector Ministerio del Poder Popular de Interior y Justicia. Asesor de la Comisión Permanente de Educación, cultura, deporte, desarrollo social integral, derechos humanos y política, en el Consejo Legislativo del Estado Mérida. Encargado de gerenciar el manejo de un vivero en lo referente a la producción, distribución y comercialización del material vegetal con fines forestales y ornamentales en la empresa Plantaciones y Jardines.

           

          Forestal Yubisay Landaeta Mejias

            • Coordinación del Área de Producción Vegetal-Vivero y Plantaciones Forestales. Estación Experimental El IREL, Barrancas Estado Barinas. Universidad de los Andes. Telf. 0273-7711355. Correo yubilam@hotmail.com

           

               

Galeria de Imágenes

Nuestro Sitio

Conoce más de nuestra labor dentro y fuera de la institución

Contáctanos

Ubicados en la ciudad de Méridad, Av. Chorros de Milla, Facultad de Ciencias Forestales

Teléfonos: +58-0274 - 2401580
+58-0274 - 2401581
+58-0274 - 2401582
FAX: +58-0274 - 2401580
E-mail: indefor.ula@gmail.com