Año |
Mestría |
Titulo de la tesis |
Autor |
Tutor |
1996 |
Tecnología de Productos Forestales |
Elaboración de un elemento estructural laminado, tipo parallam, con tiras de madera juvenil de P inus caribaea var. Hondurensis y adhesivo fenol-formaldehído. |
Mary E. Owen de Contreras |
Adolfo Rivera Ocando |
1996 |
Tecnología de Productos Forestales |
Elaboración de un elemento estructural laminado, tipo PARALLAM, con tiras de caña brava Gynerium sagittatum y adhesivo fenol-formaldehído. |
Wilver Contreras Miranda. |
Adolfo Rivera Ocando |
1996 |
Manejo de Cuencas Hidrográficas |
Aplicación del modelo de simulación SWRRB-WQ como herramienta que contribuye al diagnóstico en proyectos de manejo de cuencas altas con escasa información: implementación en la microcuenca Zarzales La Grande. Bailadores, estado Mérida. |
Emmerís Iván Quintero Quintero |
Alex Barrios Rincón |
1996 |
Manejo de Bosques |
Bioecología de Thyrinteina arnobia (stoll, 1782) (lepidoptera-geometridae), defoliador de las plantaciones de Eucalyptus spp . En el oriente venezolano. |
Rubén Darío Manturano Pérez |
Armando Briceño Vergara |
1996 |
Manejo de Bosques |
Relación entre la productividad del bosque y el contenido de nitrógeno y la textura del suelo en varias zonas de vida de Venezuela |
Narsizo Bello Quintero |
Armando Torres Lezama |
1996 |
Manejo de Bosques |
Mapa de uso de la tierra y cobertura vegetal de la Reserva Forestal de Caparo, Estado Barinas usando SIG y una imagen HRV de SPOT |
Juan Ygnacio López Hernández |
J. Elvecio Pernía P. |
1996 |
Manejo de Bosques |
Evaluación de una plantación de apamate "método caparo" mediante técnicas multivariantes |
José A. Peña S. |
Mauricio Jerez R. |
1996 |
Manejo de Bosques |
Caracterización de prácticas agroforestales en el área de influencia de la unidad experimental de la reserva forestal de caparo, Edo. Barinas, Venezuela. Proposición de un modelo |
Margarita Pezo Ortiz |
Miguel Plonczak |
1996 |
Manejo de Cuencas Hidrográficas |
Identificación de áreas susceptibles a la erosión hídrica a través de un sistema de información geográfico (SIG) en la cuenca alta del río Uribante . Estado Táchira. |
Fernando Mauricio Castro B. |
Raúl Vidal |
1995 |
Ordenación del Territorio |
Sistema de parques nacionales y monumentos naturales de Venezuela: criterios para su consolidación en una nueva realidad nacional. |
Elide Sulbarán Z. |
Andrés Rojas S. |
1995 |
Manejo de Bosques |
Aplicación de un modelo de Simulación de Base Individual a la dinámica del Bosque Tropical: un caso de los Llanos Venezolanos |
Hirma Ramírez Angulo |
Armando Torres Lezama |
1995 |
Ordenación del Territorio |
Un enfoque teórico - metodológico para un proceso de ordenación territorial de la actividad turística. |
Mireya Albesiano De C. |
Elías Méndez V. |
1995 |
Ordenación del Territorio |
Criterios de evaluación para un programa de desarrollo integral. El caso de los valles altos de los Andes Venezolanos |
Mirian Yepez De R. |
Elías Méndez V. |
1995 |
Ordenación del Territorio |
Los planes de ordenación territorial según la ley orgánica para la ordenación del territorio. |
Ángel C. García |
Elías Méndez V. |
1995 |
Manejo de Bosques |
Ensayos de micropopagación in vitro de Cedrela odorata L. |
Noralba Angarita De Torres |
Idel Contreras G. |
1995 |
Tecnología de Productos Forestales |
Secado al horno de saqui-saqui aplicando un horario combinado: convencional alta temperatura |
Amarilis Burgos Franco |
Jorge A. Durán |
1995 |
Manejo de Bosques |
Microestructura en políporos venezolanos del género Trametes. (Polyporaceae, Basidiomycetes) |
Transversin Vivero Lastra |
Otón Holmquist |
1995 |
Manejo de Bosques |
Utilización de la madera proveniente de ramas y otros restos de explotación de saqui-saqui ( Bombacopsis quinata ) en el lote "b" de la unidad II de la reserva forestal de Caparo, Barinas, Venezuela |
Isaura Rangel Contreras |
Pedro Salinas |
1995 |
Manejo de Bosques |
Comparación de regimenes de espesura en plantaciones de teca ( Tectona grandis L.) En la unidad experimental de la reserva forestal de caparo |
Jesús A. Quintero C. |
Vincent Lawrence |
1994 |
Ordenación del Territorio |
Racionalidad planificadora y su particular inserción en el tejido societal: un plan de ordenación territorial como evidencia empírica. |
Nelly Nieves De M. |
Andrés Rojas S. |
1994 |
Ordenación del Territorio |
El catastro en la transición venezolana: instrumento para la ordenación del territorio en el ámbito municipal: estudio de caso para el estado Mérida |
Ángel O. Pappalardo |
Andrés Rojas S. |
1994 |
Manejo de Bosques |
Estudio de la vegetación de la Reserva Forestal de Ticoporo mediante Algoritmos de clasificación automatizada sobre imágenes HRW-SPOT |
Ennio Pozzobón |
Elvecio Pernía |
1994 |
Tecnología de Productos Forestales |
Desarrollo y optimización del proceso de encolado alcalino para la fabricación de papeles de escritura e impresión |
Zoleyva Romero Polanco |
Gladys Mogollón |
1994 |
Manejo de Bosques |
Caracterización de combustibles de matorral en la cuenca alta del río Caroní estado Bolívar - Venezuela |
Jurgen Bernhard Stock |
Luis Yegres |
1994 |
Manejo de Bosques |
Estudio anatómico y dendrológico de los árboles de la familia Tiliaceae del área de protección del río Zulia Santa Bárbara, estado Barinas-Venezuela |
Luis A. Valverde |
Narcisana E. de Pernía |
1994 |
Manejo de Bosques |
Durmientes con maderas venezolanas |
Yudith Guillén |
Otón Holmquist |
1994 |
Manejo de Bosques |
Desarrollo e implantación de base de datos para el área experimental de la reserva forestal de Caparo. |
Guzmán A. García G. |
Ricardo R. Ponte R. |
1993 |
Ordenación del Territorio |
Sector El Vigía - El Quince, lineamientos de acción para su ordenamiento territorial. |
Mery C. Calderón Q. |
Elías Méndez V. |
1993 |
Ordenación del Territorio |
Diseño e implantación de una base de datos geográficos para clasificación de tierras, unidad experimental de Ticoporo, Estado Barinas |
Elba Teresa Briceño M. |
Ernesto Flores R. |
1993 |
Ordenación del Territorio |
Clasificación de los suelos por su capacidad de fertilidad, bases para la ordenación agrícola en el sector san Juan de lagunillas. Estado Mérida. |
Antonio Amaya R. |
Ernesto Flores R. |
1993 |
Tecnología de Productos Forestales |
Deslignificación biológica de pulpas kraft de pinus caribaea, mediante el uso hongos de pudrición blanca. |
Roberto Cervantes P. |
Gladys Mogollón |
1993 |
Ordenación del Territorio |
Escenarios de la ocupación de la Reserva Forestal de Caparo |
Marta J. Sánchez C. |
José J. Rojas López |
1993 |
Manejo de Bosques |
Modelo preliminar de simulación del crecimiento en arfa basal para la teca (tectona grandis linn) |
Tania Zambrano |
Lawrence Vincent |
1993 |
Ordenación del Territorio |
Desigualdades socioespaciales de la calidad de vida en el área Metropolitana de la Ciudad de Trujillo, Estado Trujillo. |
Ana B. Mendoza De R. |
Maria T. De Bravo |
1993 |
Manejo de Bosques |
Estudio comparativo de la abundancia efectiva de la regeneración natural avanzada en rodales explotados y no explotados en la unidad III de la reserva forestal de Ticoporo, Edo. Barinas, Venezuela. |
José Orlando Toro T. |
Miguel Plonczak |
1993 |
Manejo de Bosques |
Estimación de la regeneración avanzada en áreas con y sin tratamiento de "mejoramiento de la masa forestal remanente" en la unidad de manejo I del Lote Boscoso San Pedro, Estado Bolívar |
Sara S. Jiménez P. |
Miguel Plonczak |
1993 |
Manejo de Bosques |
Muestreo de regeneración avanzada en un bosque remanente con plantaciones de enriquecimiento en líneas unidad II de la reserva forestal Ticoporo, Barinas, Venezuela |
Gerardo Alí Gutiérrez Vivas |
Miguel Plonczak |
1993 |
Manejo de Bosques |
Pudrición del duramen de árboles en pie de especies de importancia comercial en la Reserva Forestal Imataca, Edo. Bolívar Guayana venezolana |
Mavilo Raymundo Meza |
Otón Holmquist |
1993 |
Manejo de Bosques |
Variaciones en el contenido de nutrientes con la edad foliar en una plantación de teca (Tectona grandis L.) En dos sitios de drenaje contrastante de la reserva forestal del tipocoro. |
José Godofredo Valero |
Rubén Hernández G. |
1993 |
Manejo de Bosques |
Modelo de simulación de la producción en bosque explotado para la Reserva Forestal de Caparo, Venezuela. |
Armando Uzcátegui P. |
Lawrence Vincent |
1992 |
Manejo de Bosques |
Rendimiento de resina en tres edades de plantación de (pinus caribaea var. Hondurensis) de la corporación forestal guayamure en el sur del estado Monagas. |
Sofía Omaña Montes |
Ana Díaz De Ruíz |
1992 |
Ordenación del Territorio |
La ordenación territorial como política del estado, ante el proceso de descentralización y desconcentración |
Sofía Cardozo De F. |
Andrés Rojas S. |
1992 |
Manejo de Cuencas Hidrográficas |
Cambios de uso de la tierra y prácticas de conservación en microcuencas aleñadas a mucuchies. |
Adolfo German Hueje Núñez |
Edgar A. Hernández B. |
1992 |
Manejo de Bosques |
Incidencia de lianas en parcelas con diferentes limites diamétricos de explotación en un sector de la unidad i de la reserva forestal de caparo. |
Clemente Hernández P. |
Ernesto Arends Rodríguez |
1992 |
Tecnología de Productos Forestales |
Obtención de agentes dispersantes a partir de ligninas recuperadas de licores de pulpado a la soda de bagazo de caña |
Laura B. Romero D. |
Jean Louis Salager |
1992 |
Ordenación del Territorio |
El sistema de ganadería lechera de altura en el Estado Trujillo Anteproyecto |
Rosas B. Clistenes |
José J. Rojas López |