Presentación
                             
                              Motivado a la preocupación de lo que hoy 
                              en día sucede en el acontecer científicos 
                              y tecnológico, Desde el año 2010, 
                              se realizo por primera vez en el país, el 
                              I Congreso Venezolano de SIG COVESIG Este año 
                              se llevará a cabo de nuevo en Mérida 
                              desde el 23 al 25 de Octubre, bajo la organización 
                              de la ASECIAM y GEOEDUCA un grupo de Estudiantes 
                              de la Universidad de de los Andes (ULA). 
                            
                              El comité organizador de las II CONGRESO 
                              VENEZOLANO DE SISTEMAS DE INFORMACION GEOGRAFICA 
                              (COVESIG 2012) presenta ante la comunidad estudiantil 
                              de las Escuelas de Geografía de la Universidad 
                              de los Andes. Conferencias Académicas , en 
                              donde se reflejara lo mejor en la actualidad científica 
                              y de innovación tecnológica e investigación, 
                              en las diferentes áreas temáticas 
                              sugeridas por el comité organizador nuestro 
                              alcance es que asistan a esta importante actividad. 
                              Para así fortalecer los lazos académicos 
                              de nuestras Escuelas en dicha área de estudio 
                              En este evento científico se reunirán 
                              cientos de estudiantes e investigadores de las diversas 
                              áreas de la Geografia, Ingenierías 
                              y Geomatica para exponer sus trabajos, e intercambiar 
                              conocimientos y perspectivas. 
                              Objetivos
                            • 
                              Estimular, fomentar el estudio y mejorar los métodos 
                              técnicos y científicos, relativos 
                              a las actividades relacionadas especialmente en 
                              lo referente a la Ingeniería y Geografía 
                              
                            • 
                              Contribuir a la formación de una mejor conciencia 
                              pública en favor de la aplicación 
                              de los métodos, técnicas y normas 
                              más adecuadas, en los trabajos de carácter 
                              geográficos, geofísicos y ambientales 
                              o de sus especialidades.
                            • 
                              Establecer relaciones científico-culturales 
                              con instituciones de la misma orientación 
                              y finalidades, domiciliadas en el país 
                            • 
                              Contribuir con la difusión de los estudios 
                              realizados en Venezuela en las diversas áreas 
                              de los SIG , y fomentar la creación de vínculos 
                              o conexiones entre los estudios y entre los investigadores 
                              de todo el país.
                            • 
                              Informar a los participantes sobre los logros o 
                              aportes dentro del ámbito Geográfico 
                              de las instituciones gubernamentales, ONG's, Universidades 
                              y otros centros de investigación.
                            • 
                              Facilitar la divulgación de los trabajos 
                              del servicio comunitario realizados por los estudiantes 
                              universitarios de pre-grado en el área -social.