PERSONAL

La Unidad es coordinada por el Prof. Cléicer Calderón y trabajan a tiempo completo el Geógrafo Antonio Rivas Dávila en calidad de Responsable de la Unidad y el Bachiller Leonardo Rojas Albornoz en condición de Mensajero Interno. A medio tiempo trabaja en esta dependencia el Geógrafo Jorge Ali Manrique Viana.

MATERIALES Y EQUIPOS

La colección de materiales cartográficos es de aproximadamente 10.000 mapas, alrededor de 21.000 fotografías aéreas, un conjunto de ortofotomapas en pancromático, una colección regional de imágenes de satélite y un mosaico de imágenes de radar, todo ello con cubrimiento total y parcial para el territorio venezolano.

Los equipos son los siguientes:

  • 1 Estereoscopio doble
  • 1 Estereoscopio sencillo con su mesa
  • 2 Estereoscopio de bolsillo
  • 1 Aero-Sketchmaster
  • 2 Planímetros
  • 2 Curvímetros
  • 1 Guillotina
  • 3 Computadoras

SERVICIOS

La Unidad presta servicio a investigadores, profesores y estudiantes de nuestra Universidad y de otros institutos; igualmente a personas particulares que acudan en busca de asesoramiento e información cartográfica general o especializada.
También se ofrece atención en visitas guiadas a estudiantes de institutos educativos locales, o provenientes de otras universidades nacionales o extranjeras.

PROYECTOS

  • Actualmente en la Unidad Mapoteca-Fototeca se trabaja para los siguientes 3 proyectos:Gacetilla de Nombres Geográficos de Estado Mérida. Responsables: Prof. Cléicer Calderón y Geog. Antonio Rivas Dávila. Este trabajo fue iniciado en el año 2002 y actualmente se le somete a un proceso de corrección de datos para su respectiva automatización.
    Atlas Socioeconómico digital del Estado Mérida. Año 2001. Autor: Jorge Alí Manrique Viana.
  • Topónimos Indígenas de la Cordillera de Mérida y el Alto Orinoco. Venezuela. Autor: Antonio Rivas Dávila.
    Nota: este trabajo se encuentra actualmente en etapa de finalización.
  • Consulta en Línea. Actualmente se trabaja en la creación de este tipo de servicio.

 

 
 
 
 
 
 
Pág. 2