POSTGRADO
EN ORDENACION DEL TERRITORIO Y AMBIENTE
Los
países de América Latina, y entre ellos
Venezuela, han asumido la ordenación del territorio
y la gestión ambiental como política del
estado y como proceso de planificación al servicio
del desarrollo integral y sostenible. Los planes de
ordenación del territorio son considerados como
instrumentos necesarios para intervenir el territorio
a fin de adecuarlo con miras a mejorar la calidad de
vida de la población y darle un uso eficiente
a los recursos.
OBJETIVOS
1.
Formar un profesional con capacidad para investigar,
conocer, comprender e interpretar, la estructura y dinámica
socioeconómica del territorio y su dimensión
ambiental; es decir, las condiciones del medio físico-natural,
la estructura y dinámica de la población,
la ocupación y uso del territorio, la localización
de las actividades productivas, la organización
de la red de centros urbanos y del espacio rural, el
equipamiento de infraestructuras de servicios, las instancias
de gestión de las instituciones del Estado, así
como los efectos de acciones diversas sobre el territorio
y el ambiente.
2. Dotar a los participantes de sólidos fundamentos
teóricos, de estructuras metodológicas
y de instrumentos técnicos para abordar desde
una visión geográfica, integral y sostenible,
el conocimiento, la planificación y gestión
de realidades a escalas diversas.
3. Situar al estudiante en contacto con una realidad
territorial y ambiental concreta para que valide los
conocimientos y aplique instrumentos y mecanismos de
gestión.
4. Propiciar en los participantes la formación
de una conciencia crítica, innovadora y con una
conducta comprometida frente a hechos, factores y procesos
de orden social, cultural, tecnológico, económico,
ecológico y político-administrativo, que
están en la base de la estructura y dinámica
del territorio y del ambiente.
5.
Situar al estudiante en contacto con una realidad socio-territorial
y ambiental concreta para que, a través del ejercicio
práctico, aplique los conocimientos de orden
teórico – metodológico adquiridos
y enfrente situaciones relacionadas con la gestión
de un proceso de planificación pública.
GRADO
ACADÉMICO OTORGADO:
Magíster Scientiae en Ordenación del Territorio
y Ambiente