HISTORIA
ULABSIG,
nació en Mérida, Venezuela, el 28
de septiembre de 1989, en el marco de la II Conferencia
Latinoamericana sobre la Tecnología de
los Sistemas de Información Geográfica
auspiciada por el Instituto de Geografía
y la Escuela de Geografía de nuestra máxima
casa de estudios en su XXX Aniversario.
Tuvo
como fundadores al Ing. Prof. Ricardo Ponte y
al Dr. José Armando Guevara, quienes lograron
a través de la empresa Enviromental Systems
Research Institute (ESRI) de Venezuela el financiamiento
necesario para la adquisición de dos licencias
del software PC ARCINFO V 4.3 D Plus y tres computadores;
dos (02) 286 y uno (01) 386 de última generación
para el momento.
Con
los ingresos obtenidos en la conferencia fue posible
la compra de dos impresoras y un plotter 8 de
plumillas; recursos con los cuales se inició
la formación académica en el uso
y manejo de la herramienta SIG en la Escuela de
Geografía bajo el software antes mencionado
a estudiantes de pregrado y postgrado de la Facultad
de Ciencias Forestales; paralelo al desarrollo
de actividades de extensión y proyectos
a entes públicos y privados.
En
esta línea de trabajo el Laboratorio de
Sistemas de Información Geográfica
ULABSIG, ha venido adquiriendo con recursos propios
equipos y programas que le han permitido enfrentar
los retos que impone el avance nuevas tecnologías
de la informática.
MISIÓN
DEL ULABSIG
VISIÓN
A FUTURO
El ULABSIG, aspira incursionar en la captura manejo
y procesamiento de información satelital
como fuente de información para los sistemas
de información geográfica y en la
creación de una mapoteca digital adscrita
al Instituto de Geografía.
COORDINADOR
EN EL ULABSIG