MIÉRCOLES 14 DE NOVIEMBRE
Mañana |
|
08:00 a 12:00 |
Inscripciones y entrega de material |
09:00 a 10:00 |
Acto de Apertura |
10:00 a 11:00 |
Conferencia Inaugural: “América latina: Develamientos geohistóricos para la integración” |
11:00 a 12:00 |
Brindis de Bienvenida |
Tarde |
||
02:15 a 5:00 |
Presentación de Ponencias |
|
05:30 a 06:30 |
Foro: “Colombia y Venezuela en el contexto global de la Geografía” |
|
Panelistas: |
Profesor Francisco González Cruz |
|
Moderador: Profesora Delfina Trinca |
||
07:00 a 08:30 |
Acto de Instalación |
JUEVES 15 DE NOVIEMBRE
Mañana |
|||
08:00 a 09:00 |
Foro: “La evolución de la Geografía en Venezuela y Colombia” |
||
Panelistas: |
Profesor Rodolfo Espinosa López |
||
Moderador: Profesor Carlos Andrés Amaya |
|||
09:00 a 09:30 |
Refrigerio |
||
09:30 a 12:00 |
Presentación de Ponencias |
Tarde |
|
02:15 a 5:00 |
Presentación de Ponencias |
05:30 a 06:30 |
Conferencia: “Avances y retos de la Geografía en Colombia y Venezuela” |
07:00 a 09:00 |
Acto Cultural |
VIERNES 16 DE NOVIEMBRE
Mañana |
||
08:00 a 09:00 |
Conferencia: “Geotemas” |
|
09:00 a 09:30 |
“Proyecto GeoVenezuela, Obras recientes de la Fundación Polar” |
|
09:00 a 10:00 |
Refrigerio |
|
10:00 a 12:00 |
Presentación de Ponencias |
Tarde |
|||
02:15 a 4:15 |
Presentación de Ponencias |
||
04:30 a 05:30 |
Foro: “Ejercicio profesional de la Geografía en Colombia y Venezuela” |
||
|
Panelistas: |
Geóg. Miguel A. Espinosa Rico |
|
|
Moderador: Geóg. Pedro Rondón |
||
07:00 a 10:00 |
Acto de Clausura |
SÁBADO 17 DE NOVIEMBRE
ACTIVIDADES POST EVENTO
|
||
07:00 a 02:00 |
Gira Técnica: “Una visión geográfica del trayecto Mérida – Laguna de Mucubají” |
|
08:00 a 01:00 |
City Tour Académico |
Para obtener el programa descargue aquí