EXHIBICIÓN DE POSTERS
Lugar: Planta baja, Instituto de Geografía
Jueves, 15 de noviembre
9:30 a 4:00 |
Lobo, Viviana: CARACTERIZACIÓN DE ELEMENTOS URBANOS QUE POTENCIAN LA AMENAZA HÍDRICA EN ZONAS INUNDABLES DE CRECIMIENTO ESPONTÁNEO. CASO DE ESTUDIO: BARRIOS ANDRÉS ELOY BLANCO, LA VEGA DE LA ISLA, PASAJES MIRANDA, RICAURTE Y LOS MOLINOS, PARROQUIA MILLA, MUNICIPIO LIBERTADOR, ESTADO MÉRIDA |
Del Cura, Federico y Quintero, José: UNA VISIÓN CRÍTICA DE LOS SERVICIOS AMBIENTALES. MÉRIDA ¿UNA CIUDAD INSOSTENIBLE? |
|
Castillo, Javier y Marcano, Yentzy: MODELO DE RELACIONES EPISTEMOLÓGICAS DE LA GEOGRAFÍA DEL TURISMO EN LOS CONTEXTOS UNIVERSITARIOS Y LABORAL EN VENEZUELA |
|
Castillo, Javier: LAS TIC’s Y EL ENFOQUE GEOHISTÓRICO EN LA ENSEÑANZA DE LA GEOGRAFÍA LOCAL |
|
Marcano, Arismar y Cartaya, Scarlet: ZONIFICACIÓN DE LA AMENAZA POR PROCESOS DE REMOCIÓN EN MASA ORIGINADOS POR LA SISMICIDAD Y LAS PRECIPITACIONES EN LAS CUENCAS COMPRENDIDAS ENTRE CAMURI CHICO Y PUNTA TIGRILLO, ESTADO VARGAS, VENEZUELA |
|
SISTEMA LAGUNAR CAPARÚ |
|
CONTROL Y ERRADICACIÓN DE LA RANA TORO (LITHOBATES CATESBEIANA) EN CUERPOS DE AGUA DE LA CUENCA ALTA DE LA QUEBRADA SUCIA |
Fe de Errata
Mesa 5: Ocupación del territorio: ciudad, campo y región
Lugar: Instituto de Geografía
Jueves, 15 de noviembre
SALÓN “Sala Antonio Luis Cárdenas Colmenter” |
|
11:45 a 12:00 |
Leal, María: LA URBANIZACIÓN COMO CATEGORÍA DE ANÁLISIS PARA EL ESTUDIO DE LA HISTORIA. CASO: CONFORMACIÓN DE LA CIUDAD NUEVA O URBANIZACIÓN EL PARAÍSO EN EL MARCO DEL PROCESO DE MODERNIZACION DE LA CIUDAD DE CARACAS DURANTE EL PERÍODO 1870-1895 |
12:00 a 12:15 |
Ciclo de preguntas |