Datos del Programa del Doctorado

1.2 DEPARTAMENTOS O INSTITUCIONES PARTICIPANTES:


-  Universidad Politécnica de Valencia, Valencia, España. Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales (ETSID).

-  Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela. Facultad de Arquitectura y Diseño. Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales.


1.3 PROFESORES COORDINADOR/ES:


* Dr. D. Vicente Agustín Cloquell Ballester. Universidad Politécnica de Valencia (UPV)

* Dr. D. Rafael Monterde Díaz. Universidad Politécnica de Valencia (UPV)

* Dra. Dª. Mary Elena Owen de Contreras. Facultad de Arquitectura y Diseño (ULA)

* Dr. D. Wilver Contreras Miranda. Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales (ULA)


1.4. OBJETIVOS DEL PROGRAMA:


La formación de investigadores bajo la modalidad de actividades académicas semi-presenciales, definidas para el contexto geopolítico de Venezuela con proyección internacional para el resto de países de América Latina, en los ámbitos relacionados con el desarrollo sostenible, en cualquiera de los niveles en que se expresa y materializa. Estos ámbitos se enmarcan dentro de las políticas, planes, programas, proyectos, procesos y productos o servicios. Se pretende alcanzar que el futuro investigador adquiera una visión global de la problemática ambiental, en plena interacción con el resto de factores que afectan en un determinado omniverso la actividad humana. Haciéndose especial énfasis en las herramientas de ayuda a la integración ambiental total (IAT) y la ecología industrial (EI) de los citados niveles de desarrollo: La evaluación ambiental estratégica (EIA); La evaluación ambiental operativa (EAO); La evaluación ambiental del proyecto (EAP); Los sistemas integrados de calidad, medioambiente y seguridad industrial; la ecoeficiencia; los proyectos de parques eco industriales; El diseño ambientalmente integrado (dAI); El diseño de producto respetuoso con el medioambiente o ecodiseño; El análisis del ciclo de vida (ACV); Los estudios de impacto ambiental; El estudio y desarrollo de los sistemas de agricultura rural sostenible; La desertificación; La ética empresarial; La toma de decisión multicriterio; Y la evaluación del desempeño medioambiental de los sectores industriales, entre otras. Así mismo, se pretende formar investigadores en el ámbito del desarrollo humano en el marco de la cooperación para el desarrollo, que compartan la visión global del problema del desarrollo sostenible, así como su buen desenvolvimiento en las estrategias de extensión, inherentes al campo de proyectos e intervenciones de desarrollo.


1.5 ÁREAS DE CONOCIMIENTO A LAS QUE SE VINCULA:

Proyectos de Ingeniería, Ingeniería, Arquitectura, Diseño Industrial, Ecología Industrial, Ordenación del Territorio, Agricultura Ecológica, Desertificación


1.6 ÁREAS UNESCO:

3308 - Ingeniería y tecnología del Medio Ambiente.

3310 - Tecnología Industrial (Ingeniería de Procesos).

3329 - Planificación Urbana (Desarrollo Regional).


1.7 TÍTULOS DE 2º CICLO QUE SE CONSIDERAN RELACIONADOS CON EL PROGRAMA:

Cualquier titulación de 2º Ciclo.


1.8 DESCRIPTORES O PALABRAS CLAVES:

(Aquellas que pueden ser útiles para definir los contenidos del programa y servir de información a las personas interesadas): Medio Ambiente, Paisaje y Territorio, Desarrollo Sostenible. Integración Ambiental Total. Diseño Ambientalmente Integrado. Diseño para el Medio Ambiente /Ecodiseño. Diseño para el Reciclaje. Análisis de Ciclo de Vida. Evaluación Ambiental Estratégica. Desempeño Medioambiental. Planificación del Desarrollo. Participación. Desertificación y Cambio Climático. Desarrollo Rural Sostenible.


1.9 ÁREAS DE CONOCIMIENTO DE LAS TASAS DE MATRÍCULA: Técnicas.

1.10 TÍTULACIÓN: Se otorgara el Título de "Doctor por la Universidad Politécnica de Valencia" en el Programa DISEÑO, FABRICACIÓN Y GESTIÓN DE PROYECTOS INDUSTRIALES" y el Título de Especialista Universitario en DESARROLLO SOSTENIBILIDAD Y ECODISEÑO" conforme a la normativa de la UPV

1.11 ALUMNOS: El Programa de Estudios Doctorales de Desarrollo, Sostenibilidad y Ecodiseño puede ser cursado por Ingenieros, Geógrafos, Arquitectos, Licenciados en Diseño Industrial y cualquier otra licenciatura de titulación superior de segundo ciclo.

Web-Master(2010-2011) Ing. Forestal Roger Valladares E-mail: rogervalladares@ula.ve                                                           [ Acerca de ]