PRESENTACIÓN

El Instituto de Investigaciones Agropecuarias de la Universidad de Los Andes (IIAP-ULA), fue creado por resolución del Consejo Nacional de Universidades el 29 de junio de 1962, comenzando sus actividades en septiembre de 1965.

En sus inicios fue adscrito al rectorado; sin embargo a partir de 1975, después de un proceso de reestructuración, pasó a formar parte de la Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales.

OBJETIVOS

Entre los objetivos fundamentales del Instituto está el de contribuir al desarrollo de la Región Andina, mediante la organización y ejecución de investigaciones de naturaleza agropecuaria; la publicación y divulgación de los resultados de las investigaciones; la prestación de asistencia técnica; la formación del personal idóneo en el campo agropecuario; la colaboración interinstitucional en la promoción para el desarrollo de la región andina; y el establecimiento de las condiciones básicas para el inicio de estudios agronómicos de pre y post-grado en la Universidad de Los Andes.

ORGANIZACIÓN

Las actividades académicas se realizan a través de tres líneas de Investigación:

Producción Vegetal.
Producción Animal.
Comunicación Agrícola y Desarrollo Social.

Los Coordinadores de cada línea conjuntamente con el Director, conforman el Consejo Técnico que es la máxima autoridad académica-administrativa del Instituto.
Cada Línea está conformada por áreas específicas de investigación. En la actualidad están en pleno funcionamiento las siguientes áreas:

Producción Vegetal:

• Agronomía General
• Suelos, Riego y Química Agrícola
• Entomología
• Fitopatología
• Fruticultura
• Ecofisiología de Cultivos

Producción Animal:

• Sistemas de Producción Animal
• Manejo de Recursos Alimentarios para Bovinos.

Comunicación Agrícola y Desarrollo Social:

• Comunicación Agrícola.
• Extensión Agrícola y Desarrollo Rural.

 

 

 
 
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------