Para
cumplir con los objetivos propuestos, el Instituto
cuenta con dos Estaciones Experimentales:
Estación Experimental Santa Rosa
Es la sede principal del Instituto. Está ubicada
a 1936 msnm, en una zona de vida de bosque húmedo
premontano, en el sector Santa Rosa, vía La
Hechicera municipio Libertador, estado Mérida.
Estación Experimental San Juan
Está ubicada a 1050msnm en una zona de vida
de bosque seco premontano, en San Juan de Lagunillas,
municipio Sucre, estado Mérida.
Como apoyo a la investigación se cuenta con
dos estaciones climatológicas, una en cada
estación experimental; con laboratorios de
Suelos y Química Agrícola, de Fitopatología,
de Entomología, de Ecofisiología de
Cultivos; los cuales prestan además un servicio
de extensión a la comunidad agropecuaria alto
andina.
La difusión de los resultados de las investigaciones
se hace a través de la Línea de Comunicación
Agrícola y Desarrollo Social; para ello se
cuenta con dos vehículos de información:
La Revista Agricultura Andina y el Boletín
Divulgativo.
IIAP
El
instituto participa activamente en la docencia de
pre y post-grado de la Facultad. Además sus
profesores-investigadores son frecuentemente tutores
de trabajos de grado, los cuales generalmente son
conducidos en laboratorios y/o Estaciones Experimentales.
Adicionalmente, el Instituto está en capacidad
de analizar muestras de tejidos vegetales con ataques
de plagas, enfermedades y/o con problemas nutricionales;
muestras de suelo para el diagnóstico de fertilidad;
así como también el análisis
de pastos y forrajes, muestras de heces de origen
animal que permitan conocer problemas limitantes en
producción agrícola y proponer las soluciones
en cada caso.
Con un buen manejo de sus cultivos y rebaños
obtiene mejores beneficios
|