La REVISTA ECODISEÑO y SOSTENIBILIDAD, es una publicación digital desarrollada dentro del convenio marco entre la Universidad Politécnica de Valencia (UPV), Valencia España y, la Universidad de Los Andes (ULA), a través de la Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales con su Centro de Estudios Forestales y Ambientales de Postgrado y, la Facultad de Arquitectura y Diseño con su Escuela de Diseño Industrial. Es una publicación científica en formato electrónico cuyo objetivo es la divulgación de trabajos de investigación y de innovación en el ámbito del desarrollo sostenible. Asimismo, esta revista no sólo tiene vocación internacional, sino también multicultural y, por ello, ofrece la posibilidad -en la actualidad- de publicar en tres idiomas: inglés, castellano y portugués. La periodicidad es de dos números anuales (junio y diciembre) aunque, por su carácter digital, las aportaciones aceptadas se divulgarán bajo la modalidad de "visualización anticipada". Las aportaciones son rigurosamente arbitradas de acuerdo con los usos aceptados por la comunidad científica y técnica. El acceso se realiza a través de la página http://www.forest.ula.ve/revistaes



Revista Digital Ecodiseño y Sostenibilidad

Ecodiseño y Sostenibilidad es una revista transdisciplinar arbitrada que está dirigida a la comunidad científica, técnica, académica y profesional internacional. Su vocación global se muestra no sólo en su multidisciplinariedad, sino también en su carácter multi-idioma, pues se aceptan contribuciones en castellano, inglés y portugués.


Los temas a tratar se centran en un concepto amplio de Diseño y en un concepto amplio de Sostenibilidad. Un concepto de Diseño que contemple -en perspectiva ecológica- los distintos niveles de acciones humanas: las políticas, los planes, los programas, los proyectos, los procesos y los productos. Y un concepto de Sostenibilidad, que considere todas sus dimensiones físico-naturales, sociales, económicas, transfronterizas y temporales.


Los artículos deberán presentar de forma rigurosa novedosas aportaciones al conocimiento en el ámbito del desarrollo humano y su interacción con el entorno. Dada la diversidad disciplinar que concurre en el objetivo de la revista y para asegurar el rigor metodológico de las contribuciones, sólo se aceptarán para su publicación aquellos trabajos compatibles con el paradigma epistemológico de su disciplina.


Orientativamente, la revista se enfoca a los siguientes temas:


Medioambiente, territorio y paisaje

Desarrollo humano

Evaluación ambiental estratégica

Ordenación del territorio

Localización de actividades económicas

Integración ambiental

Participación pública

Cooperación internacional

Evaluación, toma de decisiones y construcción de consensos

Recuperación de espacios degradados

Evaluación de impacto ambiental

Arquitectura bioclimática

Sistemas de gestión ambiental

Sistemas de indicadores de desempeño ambiental

Diseño ambientalmente integrado de productos

Evaluación del ciclo de vida de productos

Ecodiseño y ecoinnovación

Normativa medioambiental

Web-Master(2010-2011) Ing. Forestal Roger Valladares E-mail: rogervalladares@ula.ve                                                           [ Acerca de ]