Principal CEFAP
Historia
Misión y Visión
Políticas 2006-2009
Personal del CEFAP
Planta Física
Documentos
   
   
   
 

Misión

Para el CEFAP, los estudios de postgrado conforman una actividad formativa de la más alta relevancia y paralelamente busca la vinculación con instituciones y científicos del país y el mundo, en la meta global de la búsqueda del desarrollo ambientalmente concebido, es decir el establecimiento de mecanismos de desarrollo limpio. Normada por los Reglamentos emanados del Consejo Nacional de Universidades (CNU), Consejo de Estudios de Postgrado (CEP) de la ULA y del Centro de Estudios Forestales y Ambientales de Postgrado (CEFAP), una de sus funciones consiste en compatibilizar la pertinencia de los postgrados en función del desarrollo social y económico del país y la generación de conocimientos y enseñanza que contribuyan a la preservación del medio ambiente.

Visión

El Postgrado en Ciencias Forestales y Ambientales vislumbra una situación donde los egresados de cuarto nivel en ciencias forestales y ambientales se encuentren capacitados para desarrollar y aplicar tecnologías y conocimientos en el desarrollo sustentable del bosque y los ecosistemas forestales con participación ciudadana, la conservación de cuencas y suelos y el control de torrentes en montañas, el manejo de la información espacial, social y de la dinámica de los ecosistemas y asentamientos humanos, en consonancia con el desarrollo ambientalmente compatible. Completa esta visión el desarrollo de procesos y tecnologías, ambientalmente compatibles, para el uso y aprovechamiento de los recursos forestales, mediante procesos y tecnologías limpias y la incursión en el uso de la biotecnología tanto para la conservación de recursos como el aprovechamiento de productos forestales.