BLOQUE 3. INTEGRACIÓN AMBIENTAL DE PROYECTOS


3.- CONTENIDO DE LAS ASIGNATURAS OFERTADAS:


3.1 TITULO DE A ASIGNATURA: EVALUACION DE IMPACTOS AMBIENTALES

3.2 GRUPO: FUNDAMENTALES

3.3 DEPARTAMENTO RESPONSABLE: Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales.

3.4 PROFESOR/ES QUE LA IMPARTEN (sólo Doctores):Dr. Luis Sandia.

3.5 CRÉDITOS (Máximo 6 - Mínimo en Fundamentales 3): 3

3.6 PROGRAMA DE DOCTORADO PARA EL QUE SE OFERTA: DESARROLLO, SOSTENIBILIDAD Y ECODISEÑO.

3.7 COORDINADOR/ES DEL PROGRAMA: Dr. D. Vicente Agustín Cloquell Ballester, Dra. Dª. Mary Elena Owen de Contreras, Dr. D. Wilver Contreras Miranda.

3.8 FECHA DE INICIO DE CLASES: 01/10/2008 FECHA DE FINALIZACIÓN: 30/10/2008

3.9 HORARIO Y DÍAS (de la semana) DE IMPARTICIÓN:16 horas teóricas de seminario

3.10 BREVE DESCRIPCIÓN DE LOS OBJETIVOS Y CONTENIDO DE LA ASIGNATURA:

Los objetivos de la asignatura se orientan a desarrollar en los estudiantes la capacidad para:

1. Interpretar los diferentes paradigmas del desarrollo y protección del ambiente, como base fundamental del proceso de evaluación de impacto ambiental.

2. Conocer los elementos generales que intervienen en los procesos de contaminación de la atmósfera y del agua.

3. Identificar y aplicar las diferentes técnicas de evaluación de impacto ambiental.

4. Elaborar el estudio de impacto ambiental de un proyecto de desarrollo, tomando en cuenta las etapas consideradas en el ciclo del proyecto, la caracterización del ambiente, la identificación de los impactos, el diseño y clasificación de las medidas de control.

La asignatura será desarrollada mediante clases teóricas impartidas por los profesores con el siguiente contenido general:

Tema 1: Paradigmas del desarrollo y el ambiente.

Tema 2: Descripción de proyectos para evaluación de impacto ambiental: ciclo del proyecto, identificación de Etapas, Actividades y Acciones.

Tema 3: Caracterización del ambiente para evaluación de impacto ambiental (selección y descripción de parámetros del medio físico, biológico y socio-económico).

Tema 4: Procesos de contaminación: principios básicos y normativa en contaminación de la atmósfera y del agua. Se tratarán ejemplos de proyectos petroleros y canteras.

Tema 5: Técnicas para la identificación y evaluación de impactos ambientales (Matriz de Leopold, Método de Batelle, encadenamiento de efectos ambientales, Método de los Criterios Relevantes Integrados).

Tema 6: Medidas de control ambiental: clasificación (preventivas, correctivas, mitigantes, compensatorias), alcance temporal y espacial.

Tema 7: Tópicos especiales. Impactos ambientales de la minería de oro y del aprovechamiento selectivo de maderas en reservas forestales. Adicionalmente los estudiantes deben preparar seminarios sobre aspectos de gran interés ambiental (ejemplo: efecto invernadero, destrucción de la capa de ozono, certificación y sello verde) y desarrollar un estudio de caso donde apliquen las metodologías desarrolladas en la asignatura.

3.11 SISTEMA DE EVALUACIÓN:

*Seminario (30%)

*Estudio de Caso (30%)

*Prueba Escrita (40%).


Valencia, a 03 de octubre de 2007


Fdo. PROFESORES QUE IMPARTEN LA ASIGNATURA


Fdo. Dr. José Rafael Lozada


VºBº

LOS COORDINADORES DEL PROGRAMA


Fdo. Dra. Dña. Mary Elena Owen de Contreras


Fdo. Dr. D. Wilver Contreras Miranda


Fdo. Dr. D. Vicente Agustín Cloquell Ballester


Web-Master(2010-2011) Ing. Forestal Roger Valladares E-mail: rogervalladares@ula.ve                                                           [ Acerca de ]