La
Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales con
la participación de su personal viene haciendo
un esfuerzo para evaluar su estructura y funciones
de acuerdo con las nuevas realidades del país
y del mundo. En este sentido, el Instituto de Silvicultura,
principal Institución de la investigación
de Manejo Forestal, fue transformado mediante una
reestructuración, en el Instituto de Investigaciones
para el Desarrollo Forestal (INDEFOR), lo que implica
entre otras cosas, un cambio sustancial en cuanto
a la confección misma del Manejo Forestal,
y de la forma de realizar la investigación,
en especial los estudios de campo.
El
INDEFOR cuenta con una sede propia, dotada de áreas
de Laboratorio y Producción Vegetal. Posee
sitios para experimentación, tales como las
Estaciones Experimentales y los Bosques Universitarios.
Además dispone de un personal administrativo,
técnico y de servicios, con disposición
para contribuir al logro de las metas y objetivos
de la Institución.
Entre
las unidades que integran la Estructura Organizativa
del Instituto se encuentra la Unidad de Apoyo Administrativo,
la cual tiene como objetivo tramitar de manera eficiente
los servicios administrativos requerido por las diferentes
Unidades del Instituto y todo lo relativo a servicios
generales. Es en esta Unidad donde se realizo la pasantía
para conocer las funciones, actividades y normativas
correspondientes a los controles presupuestarios,
manejo de personal, ejecución del presupuesto,
según los reglamentos e instructivos emanados
por la Universidad de Los Andes.
Ejecuta
investigación básica y aplicada, tanto
a nivel regional como nacional, a fin de generar conocimientos
para el desarrollo de tecnología para la conservación,
ordenación y manejo de los recursos forestales.
Igualmente se encarga de la difusión de los
resultados de las investigaciones, a fin de responder
a las necesidades del país en el contexto del
desarrollo sustentable.
RESEÑA
HISTÓRICA
El Instituto de Investigación para el Desarrollo
Forestal (INDEFOR), adscrito a la Facultad de Ciencias
Forestales y Ambientales de la Universidad de Los
Andes, inicialmente se denominaba Instituto de Silvicultura,
el cual fue creado en el año 1962. Su función
primordial era la de promover la investigación
forestal principalmente en el campo de la Silvicultura
y materias afines.
|