BLOQUE 1:DESARROLLO Y RESPONSABILIDAD SOCIO-AMBIENTAL
3.- CONTENIDO DE LAS ASIGNATURAS OFERTADAS:
3.1 TITULO DE A ASIGNATURA: PLANIFICACIÓN DE PROYECTOS DE DESARROLLO ENDÓGENO.
3.2 GRUPO: FUNDAMENTALES
3.3 DEPARTAMENTO RESPONSABLE: PROYECTOS DE INGENIERÍA
3.4 PROFESOR/ES QUE LA IMPARTEN (sólo Doctores):Dra. Dª. Sandra Alejandra Boni Aristizábal.
3.5 CRÉDITOS (Máximo 6 - Mínimo en Fundamentales 3): 4
3.6 PROGRAMA DE DOCTORADO PARA EL QUE SE OFERTA: DESARROLLO, SOSTENIBILIDAD Y ECODISEÑO.
3.7 COORDINADOR/ES DEL PROGRAMA: Dr. D. Vicente Agustín Cloquell Ballester, Dra. Dª. Mary Elena Owen de Contreras, Dr. D. Wilver Contreras Miranda.
3.8 FECHA DE INICIO DE CLASES: 15/01/2009 FECHA DE FINALIZACIÓN: 15/02/2009
3.9 HORARIO Y DÍAS (de la semana) DE IMPARTICIÓN:
36 Horas de clase tipo seminario.
3.10 BREVE DESCRIPCIÓN DE LOS OBJETIVOS Y CONTENIDO DE LA ASIGNATURA:
Acercar al alumno a las teorías del desarrollo y su nexo con el sistema de cooperación internacional. Conocer los fundamentos del paradigma del desarrollo humano sostenible. Conocer los actores e instrumentos del sistema de cooperación internacional. Aprender los elementos y fundamentos del Enfoque de Marco Lógico de cara a una correcta y completa utilización en la práctica. Adquirir una visión de la planificación orientada al proceso de desarrollo y no únicamente a resultados
Contenido programático de la asignatura:
Tema 1. Creación del sistema de cooperación internacional años 50-60. Teorías del desarrollo económico; Tema 2. Años 70, 80 Y 90. La globalización. el futuro del sistema de cooperación internacional. El desarrollo humano sostenible; Tema 3. Actores e instrumentos del sistema de cooperación; Tema 4. La planificación y los proyectos de desarrollo; Tema 5. Diseño: formulación de programas y proyectos. el enfoque del marco lógico
3.11 SISTEMA DE EVALUACIÓN:
La metodología docente será abierta y participativa, de manera que se combinarán las sesiones teóricas con una aplicación práctica lo más vinculada posible a la realidad de los asistentes. En esa línea, se empleará un caso de estudio que servirá como eje conductor del aprendizaje de curso y cada explicación se complementará con ejemplos extraídos de situaciones reales.
Valencia, a 03 de octubre de 2007
Fdo. PROFESORES QUE IMPARTEN LA ASIGNATURA
Fdo. Dra. Dª. Sandra Alejandra Boni Aristizábal.
VºBº
LOS COORDINADORES DEL PROGRAMA
Fdo. Dra. Dña. Mary Elena Owen de Contreras
Fdo. Dr. D. Wilver Contreras Miranda
Fdo. Dr. D. Vicente Agustín Cloquell Ballester