BLOQUE 2:INTEGRACIÓN AMBIENTAL DE POLÍTICAS, PLANES Y PROGRAMAS
3.- CONTENIDO DE LAS ASIGNATURAS OFERTADAS:
3.1 TITULO DE A ASIGNATURA: : EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA.
3.2 GRUPO: FUNDAMENTALES
3.3 DEPARTAMENTO RESPONSABLE: : Departamento de Proyectos y Planificación Rural. Universidad Politécnica de Madrid (UPM).
3.4 PROFESOR/ES QUE LA IMPARTEN (sólo Doctores):Dr. D. David Pereira Jerez
3.5 CRÉDITOS (Máximo 6 - Mínimo en Fundamentales 3):
3.6 PROGRAMA DE DOCTORADO PARA EL QUE SE OFERTA: DESARROLLO, SOSTENIBILIDAD Y ECODISEÑO.
3.7 COORDINADOR/ES DEL PROGRAMA: Dr. D. Vicente Agustín Cloquell Ballester, Dra. Dª. Mary Elena Owen de Contreras, Dr. D. Wilver Contreras Miranda.
3.8 FECHA DE INICIO DE CLASES: 16/03/2009 FECHA DE FINALIZACIÓN: 15/04/2009
3.9 HORARIO Y DÍAS (de la semana) DE IMPARTICIÓN:32 horas tipo seminario.
3.10 BREVE DESCRIPCIÓN DE LOS OBJETIVOS Y CONTENIDO DE LA ASIGNATURA:
El objetivo de la asignatura es introducir los elementos básicos de la Evaluación Ambiental Estratégica, como herramienta de integración ambiental de políticas, planes y programas. La Evaluación Ambiental Estratégica (EAE) es un importante instrumento preventivo de gestión ambiental que viene a superar las limitaciones y deficiencias del enfoque proyecto a proyecto propio de la Evaluación de Impacto Ambiental (EIA).
El espíritu de la EAE consiste en integrar primero el medio ambiente en el proceso de formulación de políticas, planes y programas (PPP), en verificar después la realidad de ello y en hacer público el resultado. La integración implica incorporar sensibilidad, conocimiento, criterio y compromiso ambiental al proceso de elaboración de PPP.
La verificación comporta dos facetas: comprobar que efectivamente se ha hecho un esfuerzo de integración ambiental en la elaboración del PPP y evaluar el resultado conseguido a través de la identificación, valoración, prevención y seguimiento de los impactos que se producirían en caso de ejecutarse.
Contenido:
Tema 1. El concepto y el espíritu de la EAE.
Tema 2. La legislación que la regula.
Tema 3. Qué es un plan y cómo se hace.
Tema 4. Los principios de sostenibilidad y los criterios de integración ambiental.
Tema 5. La "lectura" del "entorno" de una política, plan o programa.
Tema 6. Integración de los dos puntos anteriores en la elaboración de la política, plan o programa.
Tema 7. Elaboración del documento técnico en que se basa la EAE: Informe de Sostenibilidad Ambiental.
Tema 8. El proceso de participación pública, consustancial a la EAE.
Tema 9. Una serie de técnicas inevitables para realizar las tareas anteriores.
3.11 SISTEMA DE EVALUACIÓN:
*Autoevaluación y evaluación presencial
*Resolución de talleres
*Participación en el foro de la asignatura
Valencia, a 03 de octubre de 2007
Fdo. PROFESORES QUE IMPARTEN LA ASIGNATURA
Fdo. Dr. D. David Pereira Jerez.
VºBº
LOS COORDINADORES DEL PROGRAMA
Fdo. Dra. Dña. Mary Elena Owen de Contreras
Fdo. Dr. D. Wilver Contreras Miranda
Fdo. Dr. D. Vicente Agustín Cloquell Ballester