BLOQUE 2:INTEGRACIÓN AMBIENTAL DE POLÍTICAS, PLANES Y PROGRAMAS
3.- CONTENIDO DE LAS ASIGNATURAS OFERTADAS:
3.1 TITULO DE A ASIGNATURA: : DESARROLLO SOSTENIBLE Y ORDENACIÓN TERRITORIAL.
3.2 GRUPO: FUNDAMENTALES
3.3 DEPARTAMENTO RESPONSABLE: : Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales (ULA) y Departamento de Proyectos (UPV).
3.4 PROFESOR/ES QUE LA IMPARTEN (sólo Doctores):Dr. D. Vicente A. Cloquell Ballester y Geo. MSc. D. Elías Méndez Vergara.
3.5 CRÉDITOS (Máximo 6 - Mínimo en Fundamentales 3): 4
3.6 PROGRAMA DE DOCTORADO PARA EL QUE SE OFERTA: DESARROLLO, SOSTENIBILIDAD Y ECODISEÑO.
3.7 COORDINADOR/ES DEL PROGRAMA: Dr. D. Vicente Agustín Cloquell Ballester, Dra. Dª. Mary Elena Owen de Contreras, Dr. D. Wilver Contreras Miranda.
3.8 FECHA DE INICIO DE CLASES: 01/09/2008 FECHA DE FINALIZACIÓN: 31/09/2008
3.9 HORARIO Y DÍAS (de la semana) DE IMPARTICIÓN:16 horas teóricas tipo seminario.
3.10 BREVE DESCRIPCIÓN DE LOS OBJETIVOS Y CONTENIDO DE LA ASIGNATURA:
Desarrollar capacidades para la sensibilización, capacitación y la crítica sobre todas las estrategias posibles para alcanzar el desarrollo sostenible. Exposición critica de las principales metodologías utilizadas para la realización de planes de ordenación del territorio, de objetivos muy diversos, planes integrales, sectoriales y de recursos naturales. Proporcionar a través de la discusión, una visión amplia de los procesos y métodos de planificación a partir del uso de las tecnologías y conceptos más avanzados en la creación de mapas de uso que permitan la correcta ordenación de un territorio determinado.
El contenido programático de la asignatura se define con los siguientes temas:
Tema 1. Evolución histórica de las teorías y concepto de ordenación del territorio.
Tema 2. Estudios de las propuestas metodológicas de ordenación del territorio.
Tema 3. Evaluación de las diferentes variables físicas a incorporar en los planes de ordenación.
Tema 4. Evaluación de las diferentes variables humanas a incorporar en los planes de ordenación.
Tema 5. Estudios de casos de distribución espacial y temporal de la población en un territorio.
Tema 6. Desarrollo de un análisis integrado de infraestructuras y variables medioambientales: Medidas de accesibilidad y coste espacial de un proyecto determinado.
Tema 7. Desarrollo de una valoración y análisis multicriterio de elementos inventariados.
Tema 8. Desarrollo de un diagnóstico final de un proyecto de ordenación de territorio.
3.11 SISTEMA DE EVALUACIÓN:
*Autoevaluación y evaluación presencial
*Resolución de talleres
*Participación en el foro de la asignatura
Valencia, a 03 de octubre de 2007
Fdo. PROFESORES QUE IMPARTEN LA ASIGNATURA
Fdo. Dr. D. Vicente A. Cloquell Ballester. Fdo. Geo.MSc. D. Elías Méndez Vergara.
VºBº
LOS COORDINADORES DEL PROGRAMA
Fdo. Dra. Dña. Mary Elena Owen de Contreras
Fdo. Dr. D. Wilver Contreras Miranda
Fdo. Dr. D. Vicente Agustín Cloquell Ballester