
|
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES
FACULTAD DE CIENCIAS FORESTALES Y
AMBIENTALES
ESCUELA DE INGENIERÍA FORESTAL
|
ESQUEMA DEL SISTEMA FILOGENETICO DE
EHERENDOFER PARA LA DIVISION
SPERMATOPHYTA (STRASBURGER, 1994)
Tercera División: Spermatophyta,
(Espermatofitos).
- Nivel de organización:
Gymnospermaea, gimnospermas.
Subdivisión 1:
Coniferophytina (Coniferofitinos), gimnospermas de hoja dicótoma o
acicular.
Subdivisión 2:
Cycadophytina (Cicadofitinos), gimnospermas de hojas pinnadas.
- Nivel de organización
y subdivisión 3: Angiospermae (=Magnoliophytina), Angiospermas
(=Magnoliofitinos).
Clase 1: Dicotyledoneae
(=Magnoliopsida, Magnoliopsidas), angiosperma dicotiledóneas.
Las dicotiledóneas con
unas 170.000 especies conocidas, distribuidas en 8 subclases y más de 350
familias, comprende casi tres cuartos de la multitud de formas que
constituyen las angiospermas. Las subclases, a veces difíciles de delimitar, tienen que ser
agrupadas, por razones didácticas en cuatro niveles de desarrollo, correspondientes
a conocidas progresiones de caracteres en la organización de la flor de las
angiospermas. Así el nivel de desarrollo:
1)
Policárpicas: Se caracteriza por un
perianto de muchas piezas, vistosas pero mas o menos indiferenciadas y por
muchos carpelos libres. En los niveles siguientes los carpelos son muy
numerosos (a menudo 5 o mas) y
muchas veces estan soldadas entre si.
2)
Apétalas: Son significativas en
especial flores con perianto de pocas piezas, inconspicuo o simple (sin
corola). En cambio en los niveles 3) y 4) predominan las flores con
perianto doble, diferenciado en cáliz y corola.
3)
Dialipétalas: Los pétalos son
libres, si se sueldan suelen conservarse 2 verticilos de estambres:
Simpétalas pentacíclicas.
4)
Simpétalas
Tetracíclicas:
Los pétalos están soldados y solo se observa un verticilo de estambres.
Niveles de Desarrollo de las Angiospermas Dicotiledóneas y
ordenación de las subclases de acuerdo con su núcleo principal. Las líneas
indican algunas de las posibles relaciones filogenéticas.

BIBLIOGRAFIA.
¨
Hernández P. Clemente. Historia de la Botánica
Sistemática, Desarrollo Histórico de la
Clasificación Botánica. Síntesis filogenética de la División
Spermatophytina. Universidad de Los Andes.
|